También puedes probar un sencillo minireactor.
Este mini-reactor es fácil de hacer con pocos materiales, casi todos de la cocina, y unas pocas
Materiales
Un bidón de tres litros de HDPE con dos tapas (una encajada a presión y otra enrroscada encima);
Olla para espagueti. Tiene dos partes (una olla dentro de otra); la pieza interior está llena de agujeros como un colador;
Taladradora eléctrica;
Abrazadera de plástico para la taladradora;
Estructura de soporte para la taladradora;
Llave para bujías;
Agitador;
Hornillo de gas portátil o placa calentadora eléctrica;
Dos botellas de medio litro de plástico PET.
Coste -- para nosotros, nada: todo eran deshechos, incluida la taladradora, pero todo en perfecto estado de funcionamiento.La estructura de soporte puede hacerse con ángulos de hierro soldados o atornillados. El brazo del soporte está formado por una abrazadera de plástico (que acompañaba a la taladradora) atornillada a una llave para bujías (unos agujeros extra pueden servir para sacar o meter la taladradora en su soporte). La llave para bujías está soldada a un ángulo de hierro que se atornilla al poste vertical. Si le haces varios agujeros al poste podrás cambiar la altura de la taladradora.
El agitador es una varilla de acero de 6 mm con una ranura en un extremo y una pieza plana de acero encajada en la ranura. El eje entra a medida pon un agujero en la mayor de las dos tapas del bidón de HDPE.
Calienta el aceite en un cazo y viértelo dentro del reactor.
Mezclo el metóxido en bidones de HDPE que tienen un tapón encajado a presión con una tapa enrroscada encima. Taladra dos agujeros en una tapa y fija dos segmentos cortos de tubo de plástico, o de cobre, de diámetro 4mm (1/8"), unidos a la tapa con masilla epoxi. A uno, por la parte de dentro, ponle un pedazo de tubo de plástico rígido de diámetro 6mm (1/4"), que llegue casi al fondo de la botella. Al otro, en la parte de fuera, únele un segmento de tubo de plástico flexible de diámetro 6mm (1/4"). Fija un tercer segmento de tubo de cobre a la tapa pequeña del reactor.Para transvasar el metóxido al reactor (cuando el metóxido esté frío), sustituye el tapón y la tapa normal por la tapa modificada en el párrafo anterior, apretando bien.
Une el extremo libre del tubo flexible al tubo que atraviesa la tapa pequeña del reactor. Ahora, con cuidado, eleva el bidón del metóxido por encima del reactor y dale la vuelta. Entra aire por el tubo abierto que llega hasta el fondo (que ahora es la parte más alta); el metóxido fluye por el tubo flexible y atrtavés de la tapa del reactor hasta caer sobre el aceite.Cuando no quede metóxido en el bidón, dejalo de pie sobre la mesa, junto al reactor. El vapor de metanol que no se condense en el reactor se condensará en el bidón y podrás reutilizarlo.
Controla la temperatura con un termómetro y calienta cuando sea necesario. Esto es bastante seguro, incluso usando gas y con la traladradora en marcha, porque no sale vapor de metanol durante el proceso. A tempratura ambiente sólo hay que corregir la temperatura de la mezcla un par de veces cada hora.
El recipiente de HDPE es translúcido en vez de transparente, pero se puede ver cómo se desarrolla la reacción, y los cambios de viscosidad y color del aceite.
Cuando termine la reacción desconecta la taladradora y tumba el reactor sobre un lado para el reposo, con la tapa pequeña abajo. Después, para drenar la glicerina, simplemente sostenlo inclinado sobre un cubo y afloja la tapa pequeña; aprietala cuando empiece a salir el biodiesel.
alguien sabe como puedo conseguir tapas de galones de 20 litros de esos que son blancos ara liquidos solo que necesito que las tapas tengan una llave de paso por que el liquido es muy espeso me urgen
ReplyDelete